Sendero Mágico

Un Santuario de Arte y Naturaleza

Un Espacio de Encuentro con la Vida

A tan solo 2 kilómetros al oriente de Popayán, Colombia, se encuentra la reserva ecológica El Sendero Mágico, un refugio natural dedicado a la conservación y protección del medio ambiente a través del arte. En este lugar, arte y ecología se fusionan para promover la sensibilización ambiental, el rescate de conocimientos ancestrales y el desarrollo de habilidades artísticas, todo ello en contacto directo con la naturaleza.

Dos Décadas de Compromiso con la Naturaleza

Con esfuerzo y dedicación, hemos trabajado durante más de 20 años en la reforestación, el cuidado y la sostenibilidad de este espacio. Hoy, El Sendero Mágico alberga más de 100 especies de aves, apiarios con abejas nativas y cultivos orgánicos, creando un ecosistema en armonía donde la vida florece.

Espacios para la Reflexión y el Aprendizaje

Para responder a la necesidad de integrar el arte con la vida, hemos creado espacios de formación y producción, entre los que destacan:

  • Taller Espacio de Formación y Producción: Un lugar donde el arte se teje con la naturaleza para generar nuevas formas de expresión y aprendizaje.
  • La Maloca – Q’ente Wasi (Casa del Colibrí): Un espacio ceremonial y de conocimiento dedicado a las medicinas ancestrales, donde la sabiduría tradicional se encuentra con la espiritualidad y el respeto por la naturaleza.

Arte en Conexión con la Tierra

Creemos que el arte no solo debe abordar temáticas sociales y culturales, sino también integrar la naturaleza como un elemento esencial en el proceso creativo. En El Sendero Mágico, cada experiencia artística es una oportunidad para reconectar con la tierra, explorar la expresión auténtica y fortalecer el vínculo con nuestro entorno natural.

Escuela Taller Sendero Mágico

Un Espacio para Aprendizajes Artísticos Integrados al Medio Ambiente

Compartimos nuestra experiencia artística mediante aprendizajes que se integran al medio ambiente, a las cosmovisiones y a la identidad cultural. A través del arte, provocamos reflexiones y prácticas estéticas que fomentan comportamientos amigables, respetuosos y fraternos, permitiendo establecer nuevos modelos de vida y convivencia.

Capacitación, Asesoría y Acompañamiento

Brindamos formación artística y educación ambiental a grupos, comunidades, organizaciones e instituciones que lo requieran. Nuestro objetivo es fortalecer procesos sociales y fomentar la conciencia ambiental y cultural.

Escuela-Wipala: Arte y Educación para el Cambio

El proyecto Escuela-Wipala está orientado a la formación artística y la educación ambiental mediante cursos formativos y pasantías. Buscamos promover la identidad cultural, la cohesión social y la concientización a través del arte y la pedagogía ambiental, trabajando con sectores populares, organizaciones sociales, comunidades organizadas e instituciones educativas.

Arte y Ecología

Creemos en el arte y la cultura como herramientas clave para transformar la vida social y comunitaria. En El Sendero Mágico, el trabajo pedagógico ambiental se lleva a cabo a través de recorridos, charlas y expresiones artísticas, donde la sensibilidad y los sentidos juegan un papel esencial. De manera lúdica y creativa, el arte se integra con la valoración del entorno y el cuidado del medio ambiente, incentivando prácticas sostenibles y respetuosas con la naturaleza.

¡Ven y sé parte de esta experiencia única donde el arte y la naturaleza convergen para inspirar nuevas formas de vivir y crear!

¡Te invitamos a recorrer este sendero, un espacio donde el arte y la naturaleza convergen para inspirar nuevas formas de vivir y crear!