Encuentra aquí las respuestas a tus dudas
Sabemos que puedes tener preguntas sobre La Tienda, Wipala o El Sendero Mágico y nuestras actividades. Por eso, hemos recopilado las consultas más frecuentes para brindarte información clara y útil. Si no encuentras lo que buscas, no dudes en contactarnos.
¡Estaremos encantados de ayudarte!
Sobre la tienda
El carrito de compras te permite seleccionar los productos de tu interés de un negocio.
Una vez que hayas elegido tus productos, puedes revisarlos en el carrito, validar el total y proceder al proceso de compra que puede ser; contactarte con nosotros para acordar la forma de pago o pagar directamente de acuerdo a los métodos de pago que tengamos
habilitados.
Para realizar una compra, selecciona los productos que deseas, agrégalos al carrito de compras y sigue los pasos para completar la transacción, que incluye la elección de método de pago y método de envío.
Sí, puedes acceder a nuestra tienda y realizar compras desde cualquier lugar de Colombia con una conexión a Internet.
Aquí encontrarás la opción de redes sociales, allí te puedes contactar directamente por WhatsApp ó en la página de cualquier producto puedes enviar un mensaje directo para hacer preguntas de la compra.
La política de devoluciones puede variar según el producto. Te recomendamos revisar la política de devoluciones antes de realizar una compra.
Sí, nosotros proporcionamos información de seguimiento para que puedas rastrear tu pedido una vez que haya sido enviado.
Los métodos de pago aceptados pueden variar, pero generalmente incluimos tarjetas de crédito, débito y otros sistemas de pago en línea como Nequi o Daviplata.
Negos utiliza medidas de seguridad para proteger tus datos personales y financieros.
Asegúrate de realizar compras solo a través de vendedores confiables y utiliza métodos de pago seguros.
¿No encuentras una respuesta?
Deja aquí tus inquietudes y pronto recibirás una respuesta.
Sobre Wipala
Es un equipo de trabajo artístico y cultural conformado por talentos de diversas disciplinas y experiencias. Su objetivo es fortalecer la identidad cultural, fomentar la creatividad y generar procesos de transformación social a través del arte y la comunidad.
El colectivo busca promover el arte como una herramienta para la educación, la conciencia social y la construcción de modelos de convivencia basados en el respeto, la equidad y la solidaridad.
El Colectivo Wipala lleva a cabo talleres de formación artística, murales colectivos, proyectos de intervención comunitaria, eventos culturales y asesorías en arte y pedagogía social.
Las actividades están abiertas a comunidades, instituciones educativas, artistas, organizaciones sociales y cualquier persona interesada en el arte y la transformación social.
El colectivo tiene su base en Popayán, Colombia, pero ha desarrollado proyectos en diversas regiones del país e incluso en el extranjero, trabajando con comunidades campesinas, indígenas y afrodescendientes.
El Colectivo Wipala se financia a través de la autogestión, alianzas con organizaciones, venta de productos artísticos y apoyo de instituciones que comparten su visión de arte y transformación social.
Puedes colaborar participando en sus actividades, difundiendo su trabajo, aportando donaciones o proponiendo proyectos conjuntos. También puedes adquirir productos basados en su arte para apoyar su sostenibilidad.
El Colectivo Wipala mantiene una estrecha relación con El Sendero Mágico, ya que ambos comparten la visión de integrar el arte con la naturaleza y la educación ambiental.
El nombre hace referencia a la bandera multicolor de los pueblos indígenas andinos, símbolo de unidad, diversidad y resistencia cultural. Representa los valores de hermandad y reciprocidad que inspiran el trabajo del colectivo.
Puedes comunicarte con el Colectivo Wipala a través de su página web, redes sociales o asistiendo a sus eventos y actividades.
Si tienes más preguntas, no dudes en escribirnos.
Sendero Mágico
El Sendero Mágico es una reserva ecológica ubicada en Popayán, Colombia, dedicada a la conservación ambiental a través del arte. Aquí promovemos la educación ecológica, la identidad cultural y el desarrollo artístico en contacto con la naturaleza.
Ofrecemos recorridos ecológicos, talleres artísticos, experiencias de educación ambiental, programas de reforestación, encuentros culturales y espacios de formación en arte y ecología.
Puedes unirte a nuestras actividades asistiendo a los eventos programados, inscribiéndote en nuestros talleres o colaborando como voluntario en proyectos ambientales y artísticos.
Sí, el Sendero Mágico está abierto para quienes deseen conocerlo. Sin embargo, recomendamos contactarnos previamente para programar visitas guiadas o participar en nuestras actividades.
Sí, brindamos espacios para la realización de encuentros culturales, talleres, ceremonias y eventos comunitarios que estén alineados con nuestra filosofía de arte y naturaleza.
Sí, ofrecemos experiencias educativas para instituciones, grupos y comunidades interesadas en la educación ambiental y el arte como herramienta de aprendizaje
Puedes apoyarnos participando en nuestras actividades, colaborando en programas de voluntariado, realizando donaciones o ayudando a difundir nuestro mensaje en redes sociales.
Para inscribirte en nuestras formaciones, contáctanos por correo electrónico o WhatsApp y te proporcionaremos toda la información necesaria sobre fechas, disponibilidad y requisitos.
Ofrecemos talleres de arte, pintura mural, ecología, permacultura, producción agroecológica y otras prácticas creativas y sustentables.
Practicamos la reforestación, el cultivo orgánico, el rescate de saberes ancestrales, la conservación de la biodiversidad y la promoción de hábitos de vida sostenibles.
Si tienes más preguntas, no dudes en escribirnos.
¡Estaremos felices de atenderte!